Categorías
Las Vidas de Bruma

Las vidas de Bruma: Amapola

happy_poppy_by_meppol
Image by meppol

Vuelve la fantasía y la imaginación para reencarnarme en otras vidas paralelas de mi mente.

Hoy me apetece ser amapola. Tumbarme con mis pelitos al sol, pétalos delicados de colores vivos que alborotan los campos. Frágiles y suaves, solo para ser observados, necesitando su espacio de independencia.

El viento me hace sentir viva en la pradera, me trae aromas del mar, incluso algunos días casi percibo mi océano favorito envolviéndome. Mis semillas negras vuelan sobre la tierra expandiéndome a mi misma, alimentando los campos. Me gusta pensar que incluso algún día mis semillas serán parte de un rico pastel, mezcladas con azúcar, mimarán el paladar de alguien que será feliz gracias a mi por un momento.

Me gusta ser amapola porque soy vida efímera en cada pálpito. Volátil, romántica, alegre. Única y diferente a todas las flores.

Y tú, ¿qué eres hoy? 🙂

Categorías
Batallando con el mundo Desde mis Brumas Divagaciones

Baterías de cariño

wake_up_snow_white_by_marinshe

Aquí y allá. Así va mi vida ultimamente. Cuando termino de digerir a trompicones, ya estoy «on the road again»… Despues de 10 días fuera de casa, aún me quedan 3 para volver a casa y voy notando en mis emociones el cansancio y desgaste. ¿Tendremos baterías de cariñitos que se desgastan? 🙂

Es curioso imaginarlo, ¿verdad? Con muchos mismos nos vamos cargando y a medida que pasan los días sin recibir afecto, vamos tirando de la reserva. Por supuesto es importante querernos a nosotros mismos y regalarnos momentos que nos gustan, darnos cariñitos también en forma de baño caliente, comida favorita, un masaje o una bonita ruta turistica. Está claro que estonosepara y el cuerpo lo nota. Lo que me sigue sorprendiendo es como el cuerpo y la emoción son tan interdependientes cuando parece que cada uno va por su cuenta.

Por ejemplo hoy soy consciente de que no tengo ningun problema, no he tenido un mal dia, al contrario, y ademas incluso me levanté de buen humor y almorcé mi comida favorita. Sin embargo, cuando veo a mi pareja por Skype o cuando pienso que tengo que trabajar y ya no tengo ganas más que de tirarme en la cama, es como que se desata un resorte de tristeza. Es una tristeza consciente de estar bien, pero con necesidad de llorar y descargar emocionalidad, un acuerdo entre «el niño» y el «adulto» de nuestro interior. Sensibilidad extrema y ganas de darle al reset. Cuando me siento así creo que solo puedo volver a estar bien a la mañana siguiente. 🙂

Siempre viene a mi mente esta frase: Esto también pasará. Lo sé. Tanto lo bueno como lo malo pasa. Estrujar la naranja y saborearla cuando es dulce y digerir la amargura cuando estrujamos un pomelo.

Puedo contaros cosas de los viajes, podrá ser mejor en otro post. Realmente me gustaría escribir más a menudo, pero no doy para más. Hoy retransmitiendo desde Zagreb, en Croacia, donde no pasaré ni 24h. Me estoy transformando en un caracol, con la casita a cuestas y paso a paso…

Namasté.

Categorías
Batallando con el mundo Desde mis Brumas

Digestiones emocionales

pulsatilla_2009_by_mescamesh
Image by mescamesh

Hace más de un mes que empecé mi trabajo nuevo y me sigue sorprendiendo lo revolucionado que sigue mi cuerpo. Ya me decía el homeópata que acuso mucho los cambios y sin duda así es. Estoy asociada a una planta que se llama Pulsatilla. De ella también habló mi amiga Ana hace algún tiempo. Aquí. Es una planta asociada a las personas que nos damos demasiado, a menudo con la búsqueda de afecto y reconocimiento en ello.

Me gusta recordar como hablaba el salao del homópata sobre la pulsatilla. Ella es una flor que crece en las montañas, entre las rocas, en los huequecitos. Crece hasta despegarse de los sépalos, de su cuna. Se queda contenta después de haber trepado, tomando el sol, con sus pelitos en los tallos, moradita y preciosa. Sin embargo, llega un viento revolucionario y la tambalea, y como no, acusa mucho los cambios.

Aparte de pulsatilla, también me asocio con el lycopodium, una planta que crece por el suelo, se extiende y trepa, echando raíces en varios sitios. Esta planta se asocia con personas que parecen muy seguras de si mismas y esconden una niña miedosa con problemas de aceptación.

Precisamente es esta parte de mi la que me ocasiona estas digestiones lentas emocionales. Es curioso como muchas personas ni se plantean que sus problemas físicos estén directamente asociados a sus males emocionales. No he profundizado mucho en el tema; más bien lo he hecho cuando he mirado hacia dentro, intentando racionalizar mis emociones y buscar alguna causa a mis males. Sin embargo, no hay mucho que pensar para darme cuenta de que me cuesta digerir todo lo que estoy viviendo(nuevos retos, trabajo en equipo, aceptación mía y de los demás, viajes por lugares desconocidos, búsquedas y encuentros sucesivos, etc).

Estoy encantada, voy feliz a trabajar. Creo que por primera vez en mi vida tengo un trabajo que me motiva hasta este punto. Quizá sea pasajero y me baje el nivel de emoción, esta claro que todo lo nuevo genera mucha adrenalina. Pero entonces, ¿por qué físicamente estoy tan revuelta? Ya estoy cogiendo fuerzas físicas y tengo más energía pero, ¿qué pasa con esta guerra civil digestiva? ¿Seguiré así antes de cada viaje?

No deja de maravillarme como la razón y la emoción pueden caminar por senderos tan dispares. Yo me repito: «¡Pero si estoy bien! Ya he hecho mi primer viaje, ha sido duro pero he podido con todo y me he demostrado a mi misma que mi trabajo me gusta y estoy avanzando!»

Mi estómago responde: «gurrú gurrú gurrú….(burbuja… revoltijo…. burbuja)»

Y yo le digo a mi estómago: «Pues nada, tómate tu tiempo… No voy a discutir»

Ya iremos digiriendo juntos los miedos e inseguridades que no toman forma en el mundo racional y sobrevuelan el subconsciente y la emoción.

Un sorbete de limón perfumado de lycopodium podría ser un buen postre esta noche.

Namasté, queridos navegantes.

Categorías
Desde mis Brumas Musica

12 segundos de oscuridad

lighthouse_ii_by_ambrits
Image bu ambritis

«…Gira el haz de luz
para que se vea desde alta mar
yo buscaba el rumbo de regreso
sin quererlo encontrar

Pie detrás de pie
iba tras el pulso de claridad
la noche cerrada, apenas se abría,
se volvía a cerrar
.

Un faro quieto
nada sería
guía, mientras
no deje de girar
no es la luz
lo que importa en verdad
son los 12 segundos
de oscuridad,

12 segundos de oscuridad
para que se vea desde alta mar
de poco le sirve al navegante
que no sepa esperar
.

Pie detrás de pie
no hay otra manera de caminar

la noche del Cabo
revelada en un inmenso radar….»
Maestro J.Drexler


PS: Hoy escuchaba a Drexler tumbada en la hierba, recogiendo el sol que queda despues de trabajar y nadar un poquito. Volver a escuchar este tema entre mis preferidas del iPod me llenó de ganas por compartirlo con vosotros…. Feliz comienzo de semana, navegantes. Namasté.

Categorías
Batallando con el mundo El mundo a mis pies En mis ojos

2000km: Desde Barcelona hasta Amsterdam

Comenzamos mis viajes con la primera etapa, volando a Barcelona y viajando en coche hasta Burdeos, luego Paris, y por ultimo, Bruselas, Brujas, Gante, Amberes, Rotterdam y Amsterdam.
molino-camino-a-amsterdam

Al viajar por trabajo es en ocasiones frustrante estar en un lugar increíble y no tener tiempo para pararte, hacer buenas fotos o compartirlo con alguien especial. Sin embargo, mi cámara iba siempre en mi maletín y muchas veces, entre una cita y la otra hacía alguna foto mientras iba caminando. En París el ajetreo fue tal que apenas pude hacer fotos, y como ya había estado antes, me limité a maravillarme con lo que me iba encontrando por el camino.

Pero, comencemos por el principio. Burdeos es una ciudad con mucha clase, arquitectónicamente parece París en pequeña escala. Llegando a ella era magnífico contemplar las extensiones de viñedos verdes. Me asombró saber que en Burdeos se produce el 10% del vino ¡del mundo!
bordeaux

Tras una mañana de trabajo en Burdeos, 600km y nos plantamos en París.
cafe-martini
¿Qué podemos decir de París que no hayamos dicho ya? Aquí, o aquí
En esta ocasión me sumí de pleno en la vida y el ajetreo de la ciudad. Buceando en las entrañas de la ciudad, me mezclaba con la tristeza de la gente en el metro, me dejaba acariciar por la alegria de un acordeonista que entraba en ocasiones y me limitaba a observar(me). Esta visita a París me acercó al glamour de sus gentes, esas mujeres que pueden vestir combinando estampados y colores y llevarlo con dignidad, mujeres con clase que fuman elegantemente, dando a París el caché que se merece.

París son sus cafés, llenos de parisinos y visitantes que recibían con entusiasmo la primavera tras un duro invierno. París son sus panaderías, sus quesos, sus crepes, sus quiches deliciosos. París es el descaro y la libertad de Pigalle, la elegancia de Opera, la boheme de Montmartre, la alegría del Barrio Latino, la cultura universal, la noche más noche y el día más intenso.
fromages
mercadillo-en-montmartre
amar-es-un-desorden

Después de París, tomamos rumbo a Bruselas. Tras tratar con los parisinos, agradecí encontrarme el caracter afable de los belgas, que nos trataron muy bien en todas las ciudades que visitamos. Bruselas me sorprendió, especialmente su Grand Place, pero es cierto que no tiene mucho más que unas cuantas calles en el centro histórico. Lo demás es algo triste y me encontré bastante gente «rara» en algunas zonas. Es una ciudad de negocios que se queda desangelada tras el ajetreo de la jornada. Chocolate y gofres están presentes siempre en Bélgica, deliciosos y tentadores.
bruselas-grand-place
ventanas-de-bruselas

Llegué a Brujas en una tarde maravillosa y radiante. Me enamoré de los parques frondosos e increíblemente verdes festejando la primavera; de sus canales, del ambiente de las calles, de los edificios y las flores. Brujas es una ciudad puramente turística, por las noches se queda tranquila cuando se retiran sus visitantes, dejando pasear a residentes e invitados a pesar de la humedad y el frio que desprenden sus canales. Brujas es para recorrerla en bici, en barca y a pie, de todas las maneras, con todos sus aromas.
brujas-al-sol
bosques-de-brujas

En Gante apenas pasé 3 horas, pero me bastaron para querer más. El ambiente estudiantil, las plazas y los canales, junto con todo lo que Bélgica ofrece, son suficientes motivos para volver.
gante

La última noche la pasamos en Amsterdam para tomar el vuelo de regreso al día siguiente. Pasamos también por Amberes y Rotterdam, pero no por zona histórica, así que no hay mucho que contar más que trabajo. Como anécdota, vi La Haya desde la planta alta de un edificio de Rotterdam, están muy cerquita, es lo bueno de los países pequeños, son muy manejables!

Volver a Amsterdam siempre es un regalo. Aunque agotada tras dos semanas de intenso trabajo y carretera, no podía resistirme y pasamos las últimas horas del viernes por la ciudad de los canales y las bicicletas. ¡Que delicia! Simplemente sentada en un banco observando la gente pasar, disfruté como una enana. Me encantan las bicicletas tan distintas que puedes ver allí: con una caja de madera grande delante para llevar cosas, con sillas para niños, carritos y mil y una cosas. Las bicis van rápido y debes tener cuidado con ellas. Te puedes encontrar un abuelillo lleno de piercings, una mujer con las perlas y hablando por el móvil, una chica con inmensos tacones,… todos pedaleando deprisa y sorteando turistas asombrados.
amsterdam
amsterdam-lively

Y hasta aquí un resumen de la primera etapa de muchas por venir… La siguiente me llevará dentro de 10 días de Alemania a Italia. Continuará… 🙂

Escuchando…

«…Birds flying high
You know how i feel
Sun in the sky
You know how i feel
Reeds drifting on by
You know how i feel
It’s a new dawn
It’s a new day
It’s a new life
For me
And I’m feeling good…

Categorías
Batallando con el mundo Desde mis Brumas

Corazon de viaje

corazon-de-viaje

Ya lo decía mi madre, yo soy pajarillo volador. Desde la cuna, la vida me fue llevando por varios caminos. Nací en el Mediterráneo, me dejé inspirar con el sabor del sur, terminé de «hacerme» en mis tierras galegas, volví al sur para dorarme y ahora me dejo mecer por el mismo mediterráneo que me vio nacer. ¿No vivimos acaso en espirales?

Hace un mes comencé una gran aventura laboral que parece a la medida para mi alma viajera. Llegó en un momento en que quizá estaba un poco baja de defensas y como un torbellino ha revolucionado mi vida. Adios a las rutinas establecidas, mi gimnasio, mi trabajo metódico y previsible. Hola a la flexibilidad. 🙂

Viajaré mucho a partir de ahora y el ritmo por el momento parece desenfrenado. Cuando estoy en tierra falta el tiempo para organizar los viajes y el trabajo que hacer en destino. Cuando estoy viajando falta el tiempo para dejar todas las tareas listas antes de volver a tierra. Es una pescadilla que se muerde la cola. Pero me gusta…

Durante este año no trabajaré sola, sino en equipo. Viajar con alguien es compartir casi las 24 horas. Hasta ahora estaba acostumbrada a trabajar sola, a mi aire, e incluso me gustaba más hacer y deshacer a mi manera. Trabajar sola requiere un trabajo distinto, hacia uno mismo, pero no hacia los demás. Respeto, espacio, tolerancia.

Llega el momento entonces de enfrentarse a nosotros mismos en otra realidad. Se antojan nuevos retos entonces: establecer límites, defender opiniones desde el respeto sin caer en absolutos, aceptar que no siempre podemos gustar a todo el mundo y que tenemos defectos, separar el trabajo del terreno personal.

En este año también aprenderé a lidiar con el estrés, a sacar aun más fuerzas en los días más grises (supervivencia). Los mapas no tendrán misterios después de tantas horas frente a ellos, seré una maestra calculando distancias de carretera (los viajes son en coche).

Cada nuevo destino será un descubrimiento.
La comunicación y el encuentro serán la sal de cada día.
Y entre mis zapatos, mil historias por compartir… Aquí. 🙂

«…All that noise, and all that sound,
All those places I got found.
And birds go flying at the speed of sound,
to show you how it all began.
Birds came flying from the underground,
if you could see it then you’d understand?…»

PS: Tenía muchas muchas ganas de escribiros! Pronto las historias del viaje… 😉
Namasté.

Categorías
Batallando con el mundo Desde mis Brumas

Una maleta y un perro

suitcase_by_j_b0x
Image by j box

Esta canción de Nubla me vino a la mente cuando estos días iba pensando como transmitir lo que pasa por mi vida… Ahora mismo solo me falta el perro, pero la maleta ya está lista.

A principios de mes comencé un nuevo camino laboral que se acerca mucho más a mis pretensiones y me dará la oportunidad de volver a encontrarme a mi misma por los caminos del mundo. Viajaré mucho, más que nunca hasta ahora, y mañana mismo comienzo las primeras dos semanas de muchas que vendrán.

Tengo nervios por enfrentarme a nuevos retos y recorrer literalmente las carreteras de Europa. Inquietud por saber si «me encontraré» o me perderé. Ilusión por dar alimento a una parte de mi que estaba relajada. Las defensas aún recuperándose de mis anginas y de tantos cambios. La maleta bien apretadita, con los trajes y las camisetas, la plancha, dos libros y muchas ganas de contemplar los paisajes que envolverán mis trotes europeos.

Espero poder sacar ratitos para escribir, pero desconozco el ritmo de trabajo y el margen de tiempo del que dispondré, por eso os dejo la llave en el felpudo por si no llego a tiempo de tomar el te con vosotros por las tardes. Hay galletas y magdalenas de manzana en la caja de metal de la cocina. Estáis en vuestra casa. 😉

Namasté.

Post-Data: Espero traer fotos e historias para compartir como en los viejos tiempos del blog… 🙂

Categorías
Desde mis Brumas Musica

Inquilinos del pasado

past-by-lilyana
Image by lilyana

Queridos inquilinos del pasado,

Contacto con vosotros para haceros saber que se acerca el fin de vuestro contrato. Por la presente os ruego procedais a evacuar el espacio de mi corazón ubicado en la Avenida del Pasado o bien acceder a la compra de dicho lugar, con el fin de interrumpir los lazos que mantenemos en la actualidad.

La ignorancia mutua no ha sido suficiente. En algún momento me he visto obligada a mover las cajas de recuerdos que guardais en el desván común. El polvo acumulado consiguió marearme y sentí vértigo. No me agrada esa sensación, motivo por el cual moveré los recuerdos a vuestras dependencias particulares antes de proceder a la interrupción de nuestro contacto.

No quiero sentir mío lo que no es presente. Este momento de ahora es la única realidad que deseo tener en propiedad.

Adjunto en esta comunicación el contrato de propiedad de vuestra propia residencia, que ya no será mía y a la que no tendré acceso. El precio acordado como veréis, es justo para ambas partes: el descanso y libertad de mi alma, añadido a la consciencia de haber intentado mantener una relación cordial en el presente, ya mencionado como única realidad.

Por mi cuenta correrán los gastos de la aceptación, pagando previas tasas de melancolía que entiendo deben ser asumidas por mi parte. Os agradezco todo lo compartido y la relación mantenida a lo largo de los años.

Deseándoos lo mejor en vuestra nueva etapa de independencia de mis recuerdos,

Un saludo muy cordial,

Bruma

Categorías
Desde mis Brumas En mis ojos Musica

Azul

azul
Días atrás tomaba esta imagen amaneciendo frente al mar…

Azul es mi terapia. Azul océano. Azul anochecer.
Azul comunicación acumulada. Azul confianza.
Azul cielo limpio tras tormenta. Azul en mis ojos.
Azul descanso.

Categorías
Batallando con el mundo

El cuerpo habla

little-red-riding-hood-by-raccoon-with-a-cigar
Image by raccoon with a cigar

Esto me consta cuando mi cuerpo me obliga a permanecer 48 horas en la cama sudando como un pollo y hecha un trapito. Mis anginas están inflamadas, quizá porque se me acumulan sentimientos que no puedo comunicar, o quizá simplemente a causa de un virus caprichoso. Quien sabe!

Como siempre, estas cosas suceden en el momento menos adecuado, y yo que nunca estoy enferma, me quedo perpleja ante el monólogo de mi cuerpo. Me convierto en vegetal hasta que la fiebre remite, y ea! Si hay que descansar, lo haremos. Me cuesta tragar, ¿será que tengo algo atascado en la garganta? ¿Sentimientos? ¿Miedos? ¿Será un hobby esto de buscarle explicación y conexión a todo lo que me sucede?

Llevo ya bastantes horas vegetando y no encuentro respuestas. Será mejor darle a mi cuerpo la victoria por hoy, a ver si con la subida de ego se digna a devolverme mi buena salud.