Creemos a veces que los optimistas nacen de las coles y son personas extrañas que siempre están de buen humor… Y con esa manía de no mirar más allá, de no preguntarse por qué pasarán las cosas (¡viva la curiosidad sana!), encasillamos a menudo a los demás.
Sin embargo, con frecuencia, los Optimistas o personas positivas son sencillamente personas con una determinada actitud ante la vida, primando el momento (y por tanto no anticipándose sobre lo que no ha pasado), valorando las pequeñas cosas y fomentando la sonrisa. Y eso…. ¿se logra así por así?
En mi opinión no. Una profesora mía dice: «Si cantas porque estás de buen humor, ¿no es posible que cantando te pongas de buen humor?» Y estoy muy de acuerdo y por lo menos hasta hoy, a mi me funciona, a pesar de q algunos días me pueda costar arrancar. Hay personas que me dicen que eso es engañarse y ocultar el posible malestar que puedas tener, el hecho que no te lleva a «cantar» en ese momento; y creo que quizá puedes dejar el malestar a un lado para estar bien en ese momento, aunque luego vuelvas a tu problema, pero de esta manera, al menos yo siento que disfruto de la vida.
Por eso, sería bonito tener una lista de recursos, esas cosas que te hacen sentir bien de manera instantánea, te ponen de buen humor, te alegran… Llevas tu lista a mano y cuando estas flojo, coges, la miras y dices: «Ay! Con esta canción me parto de risa, voy a escucharla!» O pones una película, te comes una cucharadita de leche condensada, das un abrazo a alguien, te miras al espejo y te sacas la lengua, etc… Ahí está tu imaginación y tus historias, tú mandas! 🙂
Generando emociones positivas, conseguimos pensamiento positivo, que se retroalimenta y te lleva a una actitud positiva…. Es una espiral….
Tienes infinitos recursos a tu alcance…
¿te apetece echar mano de ellos?
Me encanta esta versión… -Pinchad en el botón para descargarla-
Uno busca una estrella fugaz a la que pedir un deseo… Una estrella que baje del cielo para iluminar tu momento, despejar dudas, enseñarte un camino.
Uno mira en su mano y encuentra una estrella… que quema… que abrasa… y pesa el simple hecho de tener una estrella entre las manos…
Uno a menudo olvida que puede llevar las riendas de su estrella, que el calor abrasador puede ser reconfortante, que la luz deslumbra y cuando la toleras, ilumina; y que las estrellas, cuando se sienten con libertad suficiente, saben volar.
Una semana más… 🙂
¿De qué canción son estos fragmentos? Tic tac tic tac….
En Inglés:
Just have a little patience
I’m still hurting from a love I lost,
I’m feeling your frustration.
Any minute all the pain will stop…
y en Español:
Te doy lo que soy y lo que tengo
Un jardín en flor en pleno invierno
Unas manos vacías si no están en tu cuerpo
Una boca sombría sin la tuya y la mía….sumergida en besos…
Musica Maestro: Todos los Domingos a las 22 horas…
Si hay una serie con la que he disfrutado ultimamente, es IT Crowd. La conocí gracias a Katreyuk hace un par de meses y desde entonces es posible que me haya visto varias veces cada no de los 12 capítulos disponibles.
Me encantan los «frikis», y será porque en mi entorno nunca han faltado y conozco a alguno que otro técnico informático (y sus sufrimientos con los usuarios) que a mi esta serie me hace reir siempre. Cada uno de sus personajes es genial y no sabría quedarme con uno… aunque Jen, la chica, y Denholm, el jefe, pueden ser de los mejores para mi…. y Moss… ¡no puedo elegir!
No suelo traer estas cosas pero si alguien no conoce la serie, os dejo los primeros 5 minutos de la temporada 1 subtitulados en español. Cierto es que al ser una serie británica, se entiende de maravilla, y si sabéis inglés, podéis ver en youtube gran parte de los capítulos.
Y mi episodio favorito (Calamity Jen) , en inglés, la primera parte. Me parto de risa yo sola cada vez que lo veo…
(aunque no sepáis inglés, las caras de Jen son un poema…)
Magnífica…
Una pena que solo pongan buenas películas en cines alternativos (que no hay en todas las ciudades, claro) y una suerte poder vivir en una ciudad donde hay cines en V.O.
Me ha fascinado el personaje del padre, la ternura, los silencios, las miradas, la desazón de la vida… y su belleza…
Sin duda os la recomiendo. 🙂
«Mil años de oración» fue la gran triunfadora en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián, logrando la Concha de Oro a la mejor película y la Concha de Plata al mejor actor (Henry O).
A veces la lucha deja al guerrero exhausto y utiliza las últimas fuerzas del día para resistirse al desconsuelo, aferrarse a su confizanza y sonreir con una canción (regalada por la sugerencia de una de sus lectoras).
Con esas pocas fuerzas se sienta a ver caer el día, compartiendo, porque el presente es lo único que tiene… y ahora comienza a darse cuenta…
…y no cesará en su lucha, porque cada noche trae nuevas fuerzas y cada día es un regalo…
…me quedaré un rato aquí, mirando al cielo con vosotros, y cantando en silencio…. 🙂
Hoy es un día precioso, el Día del Libro, homenaje a las hermosas letras que revolotean a nuestro alrededor y nos llenan de sensaciones, llevándonos volando a lugares increibles, dándonos la oportunidad de vivir otras vidas, de sentir amores eternos, de correr aventuras inimaginables…
Y en homenaje a nuestras letras, os propongo un juego a compartir entre todos. Sois muchos los que estáis al otro lado sin ganas de participar y os animo a hacerlo esta vez, aunque sea bajo el seudónimo «Nadie», «Alguien» o lo que os apetezca…
Comenzaré una historia, una situación, y quien quiera puede continuarla, y a esa persona la seguirá otra, y a esa otra, una más…. y así haremos una cadena hasta elaborar la historia completa. ¿Qué os parece? Comenzamos….
«Caía la tarde mientras ella permanecía sentada en el parque. Cada persona, cada retazo de vida, desfilaba ante sus ojos impávidos, sumergidos en un denso vacío. Las risas de los niños, las pisadas de los paseantes, el canto de una fuente en el parque, no eran más que ecos en el silencio…
Mirando al cielo formulaste tu deseo, mientras las gotas de lluvia te hacían sentir más vivo que nunca…. Te atreviste a Pedir, a decir Lo Que Quieres…. y después de esto, tuviste Fé en la Vida, en Ti, en tu Voluntad.
Ahora llega el momento de saber recibir, de Sentirlo llegar. Siéntete como te sentirías cuando tuvieses eso que pides, recréalo en tu mente, dale forma, moldéalo como si de barro se tratase y visualízate en esa situación, actuando a partir de hoy como si ya lo tuvieses. Si lo que querías era seguridad en ti mismo, ¿como actuarías cuando la tuvieses? ¿Porqué no puedes comenzar a sentirte así? Si pediste un trabajo mejor, ¿como te sentirías entonces?
Fluye, déjate llevar por este río de la vida, y deja que te conduzca hacia tus deseos. Actúa coherente con tus peticiones, dispuesta a recibir, sin excepticismo, sin miedo a que no suceda. Porque sí, ya sabes que va a suceder, ya lo has encargado en el Catálogo de la Vida, no tienes miedo de que no llegue. Sabes que tarde o temprano llegará, depende de como esté el «sistema de mensajería», y llegará a tí tal como tú lo invoques, envuelto con un lacito rojo, para que tú lo disfrutes.
Confía en tus instintos, déjate inspirar por la Vida y abre los brazos a tus deseos.
…Namasté…
Y una canción para sonreir…
«Esta saliendo el sol, parece el paraíso,
dame un abrazo amor, hoy tengo compromisos…..»
….con Bruma y su sonrisa…
…..con Bel y su sonrisa…
……con Carla y su sonrisa…
…..con Jose y su sonrisa…
….con Juanma y su sonrisa….
….con Luci y su sonrisa…
….Con Ana y su sonrisa….
….con Miguel y su sonrisa…
….con Lola y su sonrisa….
(…)
…con mis queridos navegantes anonimos….
(…)
No nos menospreciemos, no nos menospreciemos…
Porque es bella, madre, generosa, cercana, serena, fascinante…
Porque sonríe, se enfada, palpita, canta, grita…
Porque es Vida.
Porque es quien nos acoge y nos regala cada día…
Tierra que pisas, aire que respiras, agua que te purifica, fuego que encandila…
Y no es eterna… Cuidemos nuestra Madre Tierra.