Categorías
Divagaciones

Karma

karma.bmp

(…) Generalmente el karma se interpreta como una «ley» cósmica de retribución, o de causa y efecto. Es el conjunto de energías potenciales que residen en las profundidades de la vida y que se manifiestan en el futuro.

Según esta filosofía al comportarse de acuerdo al karma uno debería tomar conciencia de que la búsqueda de la venganza y el mal traerá graves consecuencias en la vida diaria y en las vidas futuras. Los seres humanos deben comprender que este concepto busca aprender el sufrimiento, dominarlo y sacar provecho de él en términos espirituales para que se llegue al desarrollo de una vida más plena.

Si bien la ‘Ley del Karma’ se refiere a «causa y efecto», para el budismo, el concepto de karma implica acción mental (pensamientos), verbal (palabras) y física (acciones propiamente dichas, obras).

El karma puede ser explicado como un fenómeno análogo a la inercia una «inercia natural». Según esta visión, el individuo genera tendencias a través de sus causas. Un pensamiento, palabra o acción ‘intencional’ determinará una tendencia en el mismo sentido. En el futuro, las causas no necesariamente serían intencionales, sino que estarían influenciadas o inducidas por causas previas. En este sentido, el karma constituye una fuerza inconsciente y condicionante, que hace que los individuos tiendan a un determinado estado de vida, ya sea bajo o elevado. Un mal karma, es resultado de malas causas que conducen al individuo a atravesar repetidamente una situación que provoca sufrimiento.

(…)

En el budismo no existe el concepto de alma, sino que se entiende que existe un estado de pureza y sabiduría latente en la vida de todos los seres. La reencarnación, o transmigración, es el paso hacia la siguiente existencia física. El karma, determinará las condiciones bajo las cuales el individuo vuelve a la vida. Sin embargo, el estado de pureza y sabiduría latente seguirán intactos.

Fuente: Wikipedia

PS: Se me olvidó indicar al escribir el artículo, que este artículo lo encontré buscando: Wiki Vida Sabiduría. Curioso no? Que guiños tiene la vida….

Categorías
De todo un poco Divagaciones Musica

Cristales de Agua

Ayer en mi clase de yoga, tuvimos una conversación muy enriquecedora que me dejó pensando un largo rato y quiero compartir con vosotros.

Nos hablaron de alguien a quien no conocía y q transmite una enseñanza preciosa. Se trata de Masaru Emoto, un japonés, doctor en medicia alternativa, que ha experimentado con la creación de cristales de agua, que somete a tratamiento de energías positivas o negativas.

Por ejemplo, a una gota de agua le transmite la palabra Gracias, o Armonía, y esa gota de agua, examinada con microscopio tiene una forma característica, diferente, hexagonal casi siempre y con dibujos o motivos incluso representando la idea que se le ha transmitido (pensando constantemente esa palabra o pronunciandola muchas veces.

Hablando de este tema, comentábamos que, siendo todo agua, a nosotros nos afectan sobremanera los pensamientos internos inconscientes. Y en nuestra sangre, si somos optimistas, vamos a llevar esa energía positiva y también curativa, por supuesto. Somos una unidad y nuestra mente esta profundamente unida a nuestro cuerpo, tanto que no nos imaginamos, tanto que con la mente podemos conseguir cosas impensables.

Un buen ejemplo que ponemos es que, cuando se concibe un niño, y éste no es deseado, le transmitimos esa energía negativa. Aunque cuando lo tengamos, compensemos ese primer pensamiento, ese niño arrastrará esa energía negativa en un principio, y posiblemente, le afecte al resto de su vida.

Cuando un niño es verdaderamente querido y deseado, lleva consigo ese amor y esa energía de venir al mundo.

Todo esto puede ser subjetivo, estamos hechos de algo más, y hay mucha energía, muchos sucesos que nos pueden alterar a lo largo de nuestra vida, pero por supuesto, influye, y deteniéndome a pensar, quizá condicionada, encuentro ejemplos a mi alrededor.

Por eso también, cuando una persona es optimista, suele enfrentar con fuerza, e incluso superar enfermedades, tiene mayor esperanza de vida y por supuesto, la vida la vive con mayor intensidad y alegría.

Os dejo aquí una expicación mejor y más extensa sobre Masaru Emoto y el proceso:

Masaru Emoto, licenciado en Relaciones Internacionales y más tarde en Medicina Alternativa. El profesor Emoto se formuló la siguiente pregunta: ¿sería posible reflejar las cualidades sanadoras de diferentes tipos de agua de una manera visible y palpable? La ‘idea feliz’ para llevar a cabo este estudio le llegó al probar fotografiar los cristales hexagonales que formaban distintas muestras de agua al helarse.

Y de las imágenes que obtuvo llegó la confirmación a su sorprendente hipótesis: Ciertas muestras de agua corriente de grandes urbes presentaban una estructura de cristalización muy tosca, mientras que muestras de agua de manantiales ofrecían cristales de una gran belleza. Extendió así su área de estudio al fotografiar cristalizaciones de agua de diversos lugares del mundo (glaciares, lagos, agua de lluvia, fuentes), obteniendo cristales de formas más bellas y sorprendentes cuanto más alejados se hallaban del quehacer humano.

La sorpresa mayor llegó al conseguir transformar irregulares patrones de agua contaminada en bellos cristales hexagonales al someter las muestras a la audición de canciones tradicionales, oraciones religiosas o bien música clásica. O bien al transformar ‘indiferentes’ cristales de agua destilada en bellos patrones geométricos al susurrarles palabras de agradecimiento, o bien al contrario, obtener horrorosas estructuras al someterlas a frases desagradables.
Fuente: Muscaria.

A continuación, algunos ejemplos:

Palabra Felicidad
agua-palabra-felicidad.bmp

Agua de lago con agua estancada, después de oír una oración a las Siete Benzaiten (diosas de la fortuna).
(Esta fue la única imagen con ‘siete’ puntas obtenida en los estudios, pues por lo general el agua cristaliza en estructuras hexagonales de 6 puntas)

agua-oracion-diosas-fortuna.bmp

Agua destilada después de audición de canto del flokolore Kawachi.agua-tras-audicion-canto-kawachi.bmp

Después de la audición de heavy metal, el agua destilada no encuentra el camino para cristalizar en formas hexagonales
agua-heavy-metal.bmp

Agua cristalizada tras una oración a Shiva.
agua-tras-oracion-a-shiva.bmp

Maravilloso, verdad?

¿No os da que pensar? Espero vuestra opinión.

Como regalito, hoy os traigo un tema para disfrutar mientras me leeis o después.
Se trata de un tema de Yann Tiersen, que me toca el corazon y pertenece a la banda sonora de Amelie.


share your files at box.net

Categorías
Divagaciones

Mantra del día

Concéntrateee…..

PUEDES CONSEGUIR ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE TE PROPONGAS….

Mira en tu mano, ahí está la llave…

Rompe las barreras y los límites que te frenan y te impiden llegar allí DONDE TÚ QUIERAS….

Querer es poder, no lo olvides.

rebirth-by-saiaii.bmp
Image by saiaii

Categorías
Divagaciones

¿Y si no hubiera mañana?

¿Juzgarías a los demás de la misma manera?
¿Seguirías caminando sin mirar a tu alrededor?
¿Esperarías a más tarde para dar ese paso?
¿Pasarías la tarde en tu cuarto?
¿Te plantearías si realmente sabes quiénes están contigo?
¿Pensarías más en lo que das y menos en lo que recibes?
¿Seguirías sin comer chocolate para guardar la linea?
¿Seguirías sin valorar lo que eres?

¿Qué sentido tendría tu vida?

¿Qué pasaría si este camino no te llevase a ninguna parte?

thinking__by_darkangelp26.jpg

Categorías
Divagaciones Psicoanalizando

Los Límites

>A mi alrededor veo a tantas personas que arrastran cadenas y cierran sus miras…
Los límites son un lastre que llevamos encadenado a nuestra espalda y frena nuestras más lejanas pretensiones y la posibilidad de llegar a donde deseamos.

no-limits-by-azraellewormser.bmpno-limit-by-ucd.bmp

Categorías
Divagaciones Sentimientos

Tempus Fugit

Como granos de arena entre las manos,
los segundos huyen fugitivos sin dejarse apresar…
Aprieto fuerte y clavo las uñas en la palma de la mano,
pero ellos, traicioneros me abandonan con su paso rotundo.

Para lo bueno y para lo malo el tiempo avanza solemne,
ignorante de lo que deja tras su paso y de lo que espera tras la esquina,
carente de emociones, su mirada solo se dirije a una direccion.
No hay frenos ni lastres, solo tiempo, que pasa, que fluye, que escapa y que huye.

tempus_fugit_by_ghoulina.jpg
Imagen: Deathchicks

Categorías
Divagaciones Sentimientos

Mi Luna

of_the_moon_by_fallingtopieces.jpg

Me fascina, me embruja, me conmueve….
se muestra ante mi desnuda, emergiendo entre la selva
de construcciones ausentes y mudas.

Estremece mis sentidos, agudiza mi vista hasta encontrarla
y explorar sus sutiles matices y dibujos,
envueltos en una silueta perfecta, hermosa y femenina.

Conquista de amor eterno, apasionado, fascinante;
amor voluptuoso y cambiante, pleno y menguante,
emergiendo de las brumas de la noche y envolviendo
mis sentimientos en luz de azul nocturnidad.

northern_lights_moon.jpg

Dulces sueños de luna llena… ^.^

Categorías
De todo un poco Divagaciones

Urban Spring

urban_spring_by_nutsh3ll.jpg

Mientras los árboles nos deleitan con su despliegue de colores,
mientras el tiempo nos vuelve locos con sus devenires primaverales,
el reloj se acelera y el tiempo se escurre entre mis manos como granos fugaces de arena…

Las ideas se apelotonan en mi mente y mis pobres dedos frustrados no encuentran teclas libres que no obliguen, que invoquen las palabras revueltas de la mente.

Seguiré mañana y mientras tanto, adorno mi morada antes de volver de nuevo a mi primavera urbana…

Categorías
Divagaciones ¿Por qué?

¿Para que escribimos?

Necesitamos hacer saber al mundo lo que pensamos? ¿Encontrarnos un poco con nosotros mismos? ¿Interrelacionarnos?

Si escribirmos «por nosotros», ¿nos molesta entonces que nadie nos visite? ¿Nos da realmente igual? ¿Y quien te visita, lo hace por corresponderte o realmente se va a parar a opinar sobre lo que estas escribiendo?

Después de leer blogs desde hace años, he observado un curioso comportamiento de correspondencia y blogs a cuyos posts encuentro realmente dificil responder, llenos de comentarios. No deja de parecerme curioso… Lo mismo que blogs en los que se expone una opinión y se dan respuestas comodín, incluso desviando el tema, p.ej. «hay que ver como te tomas las cosas/ yo de politica no hablo / ten un buen día / saludos desde Cuenca»

¿Es cinismo social? ¿Nos importa realmente?

soy_esto___y_mas_by_chitoteno.jpg¿

En fin…. desvaríos que le vienen a una para no trabajar… ^.^

Categorías
Divagaciones

Sobrecarga Emocional

En los últimos días, mis energías se muestran especialmente sensitivas…. Estoy rodeada de una serie de problemas ajenos, que, aunque racionalmente comprendo que no son míos, no por ello dejan de afectarme.

Todo se debe a la que estoy llamando ultimamente Puta Empatía. El haber ejercitado ponerme en el lugar de los demás, sea la postura que sea, tratar de comprenderla desde esa óptica, ha dado lugar a que, ahora, incluso me sobre cargue de emociones ajenas.

– N. pasa por una separación muy compleja, tras una larga relacion de dependencia emocional grave.
– E. no acaba de encontrarse consigo mismo y busca en el exterior lo que debería hallar dentro, volcando las carencias supuestas en su pareja y esperando una comprensión que no llega.
– V. ha terminado una relación que prometía un futuro lleno de complicidad, y que ha terminado ahogado en la rutina y el desamor.
– A. debe buscar un límite para todo lo que entrega desinteresadamente a los demás, liberandose poco a poco de sus cargas (esas que llevamos a cuestas sin darnos cuenta).

Y mientras tanto, servidora trata de desvincularse un poco de las circunstancias ajenas, comprendiendo que cada problema es personal y, ayudando en lo posible, pero sintiendo en ocasiones como la frustración y la rabia se acumulan entre mis manos o afloran en un momento de rabia a causa de una excusa absurda.

En fin, uno de mis objetivos es el EQUILIBRIO y sin duda lo persigo…. pero… a veces… es tan difícil situarse en un punto medio… ¿Verdad?

Qué complejos podemos llegar a ser y qué cercano parece siempre el camino ajeno.

the_long_way_home_by_moonlitdreamer_stock.jpg