Categorías
De todo un poco Retazos

Hodler

Hace solo una semana estaba pisando el suelo de París, ciudad de la que os hablaré pronto y que me ha cautivado para siempre. Uno de los momentazos del viaje fueron las 6 horas que pasamos en el Musée D’Orsay, de pintura y escultura, principalmente conocido por su colección impresionista y post-impresionista.

Allí, entre Van Gogh, Renoir, Gauguin, Degas, Monet… disfruté como una enana, maravillándome con los trazos, las texturas y la magia que emana de muchos cuadros.

«Casualmente», me encontré con una exposición temporal de un artista que no conocía (cuanto me queda por aprender!), Ferdinand Hodler, y me fascinaron muchos de sus cuadros. En el circuito de la exposición, ibas viendo los paralelismos de su vida y evolución personal con su obra, de una manera muy notable. Me recordó a mi admiración por ese aspecto en la obra de Van Gogh (y sus ultimos cuadros que definen tanto su agonía con esos cielos oscuros llenos de cuervos, sobre campos de trigo).

Me gustaron mucho los cuadros sobre la muerte, la manera natural de afrontarla, aun habiendo perdido a sus dos esposas; los cuadros sobre la armonía con la Naturaleza y la Vida, en estado puro. El cuadro más conocido es La Noche, repleto de simbolismo, como tantos otros, con tanto significado… Pero uno de los que mas me gusta a mi es este que sigue, Comunión con el Infinito, que me transmite serenidad y conexión con la naturaleza.

comunion-con-el-infinito.jpg

El caso (y el motivo inicial para este post) es que al final de la exposición estaba la cita (correspondiente con el final de su vida), que copié en mi libreta y me encantó por resumir de esa manera el amor por la vida. Os la dejo, en este domingo artístico lleno de vida, cielos que observar, palabras por decir y millones de sensaciones rodeándonos, ansiando ser percibidas.

«Si tuviese todavía cien años por vivir, continuaría exprimiendo los acordes, la harmonía de la humanidad. Aquello que nos une es mas grande que lo que nos divide. He traducido (resumido) mis simpatías: una rosa, el sonido de un órgano. El arte nos une. Vive el arte.»

«Si j’avais encore cent ans à vivre, je continuarais à exprimer les accords, les harmonies de l’humanité. Ce qui nous unit es plus grand que ce qui nous divise.
J’ai traduit mes sympathies: une rose, un son d’orgue. L’art nous lie. Vive l’art»

¿Quieres más?
Articulo del museo sobre Hodler

Categorías
Musica

Siempre me quedará…

No se porqué he sentido esta canción dentro de mí y la he rescatado de la memoria…
Deliciosa…

Categorías
Desde mis Brumas Musica

…Mar…

fade_away_by_glitterdarkstar.jpg
Ahora mismo, echo de menos el mar… Me cuesta encontrar una vía de escape como esa en la ciudad en la que vivo…
Así que aquellos afortunados habitantes de las costas, no esperéis a perderlo para disfrutarlo!!

Y me apetece interactuar, ¿cuál es vuestra vía de escape cuando os sentís agobiados / tristes, etc…?

PS: Cuantos posts llevo hoy? Seré buena… este es el último… ^.^

Categorías
Desde mis Brumas

Tan Cerca…

hey__we_are_in_love_ii_by_gee202.jpg

Para Mi Vandalo.

Tan solo con que tú estés, ya tengo calma… Despertarme y saberte ahí, enraizado a mí, amasando con las manos la tierra de los sueños, construyendo refugios en las nubes, mientras los gatos arañan los árboles y plantamos semillas de esperanza, regando juntos, ésta, nuestra planta. Miremos al cielo, más allá de las nubes y las turbulencias…. Gocemos del color, absorvamos el aroma, palpemos cada milímetro de este momento… Lo mejor está por llegar…

Categorías
Desde mis Brumas El mundo a mis pies Musica

Atlánticas Tardes de Domingo

coruna-nov-07-011-custom.jpg

coruna-nov-07-002-large.jpg coruna-nov-07-004-large.jpg coruna-nov-07-005-large.jpg

Hay domingos y domingos… y el último fue uno muy especial para mí. Conocí a alguien con quien no contaba compartir tantas cosas, le enseñé Mi Mar atlántico, que aquel día lucía especialmente bello, tan hermoso y salvaje como me gusta…. tanto… que decidió bautizarnos y una ola cayó sobre nosotros, arrancando carcajadas y maltratando a mi pobre cámara, que salió victoriosa de la agresión acuática.

Escribimos en nuestras libretas, me enamoré de una canción perfecta, compartimos momentos y aromas, y bailamos en la estación del tren…. ¿Qué más se puede pedir? Nada…

escribiendo-custom.jpg

Esencia de mi mar…
(Click para escuchar o bajar)

Sonaba en aquel bar…

La Canción Perfecta
para escuchar con cascos o en alto

et il est un jour arrivé
marteler le ciel
et marteler la mer

et la mer avait embrassé moi
et la délivré moi de ma cellule

rien ne peut m’arrêter maintenant

Categorías
Libros

La Mujer del Viajero en el Tiempo

Hace poco os puse el comienzo, también el 5º Párrafo, y tras terminarlo el pasado martes, ha llegado la hora de una valoración.

El libro está narrado en las dos personas principales, alternando entre Henry, viajero en el tiempo debido a una disfunción genética, y Clare, su esposa. A lo largo del libro viajamos del presente de los protagonistas, al futuro, al pasado… Entremezclando los Henrys y las Clares de antes y después.
Es un libro magnífico, conmovedor…. con una bella historia y mucho que sacar de él. Logró sorprenderme y hacerme llorar de emoción. Lo he leido en un momento en el que reflexiono mucho sobre nuestras caras, facetas, imágenes y reflejos… y qué mas adecuado que un libro en el que el protagonista puede encontrarse con su Yo del pasado o del futuro?

No voy a extenderme, os dejaré un par de fragmentos; pero eso no es significativo, la esencia del libro esta en su forma y en su esencia, algo que no se puede capturar en un fragemento. Os lo recomiendo.
Por último, doy gracias a Tronan, quien me lo recomendó a mi, y a Galleguiña, que se lo recomendó a Tronan… ¡que bonita cadena! 🙂

«(…) Clare se sienta a mi lado. Noto que me mira. Las alas están sumidas en el silencio, con los bordes deshilachados. No puedo hablar.

«Siehe, ich lebe. Woraus? Weder Kindheit noch Zukunft,
werden weniger… Uberzähliges Dasein
entspringt mir Herzen.»
(Mira, yo vivo. ¿De qué? Ni la niñez ni el porvenir
menguan… Una existencia que me excede
brota en mi corazón)

– Bésame – dice Clare, y me vuelvo hacia ella, su rostro lívido y sus labios oscuros flotan en la oscuridad y me sumerjo, vuelo, me libero: la existencia brota en mi corazón»

—————————————————————

«Clare, quiero decirte una vez más que te quiero. Nuestro amor ha sido el hilo que te orienta en el laberinto, la red que se extiende bajo el funambulista, la única cosa real en esta vida tan extraña que me ha tocado vivir, en la que siempre he podido confiar. Esta noche siento que mi amor por ti existe en el mundo con mayor densidad que mi propia persona: como si pudiera subsistir después de mí y rodearte, guardarte, sostenerte»

NOTA: Me ha costado un mundo escribir estos trocitos… el libro todavía me conmueve y los personajes no los olvidaré jamás. Henry y Clare forman ya parte de mi. 🙂
He de decir también que aunque ponga trocitos mas «sensitivos» el libro también es divertido….

viajero.jpg

Categorías
De todo un poco Desde mis Brumas

Entrevistada, Asombrada… y Agradecida….

Han pasado casi 9 meses desde el nacimiento de Bruma, el 8 de Marzo de 2007. Por ello este año será especialmente significativo para mi, la persona tangible que está al otro lado. He desarrollado partes de mi que tenía «entre brumas» y a medida que pasa el tiempo me voy sintiendo más Yo, aceptándome y valorándome como soy.

En este, mi jardín, cada vez tengo más clara la línea que me gusta seguir y realmente disfruto escribiendo, reflexionando, pensando… y sé que sin esos pequeños seres al otro lado nada sería así. Por ello, os doy las gracias por leerme y por compartir conmigo vuestros sentimientos tan a menudo; por participar en mis propuestas y por serme tan fieles muchos de vosotros.

Hoy soy el Blog del Dia en la web con el mismo nombre, y no he podido evitar reflexionar en todo lo transcurrido estos meses. Aquí tenéis la pequeña entrevista que me han hecho.

bruma.jpg

Como en la entrevista, no puedo evitar agradecer de nuevo a KATREyuk su apoyo para mi proyecto personal. Gracias a él, Bruma existe, y gracias a todos los años de amistad y de compañerismo, estaba sumergida en el universo blogger. Durante varios de lectora me senti excluída y me rebelaba a escribir diciendo: ¿Pero que puedo yo contar?
Pues bien, ahora ya lo sé. 😉

Categorías
Musica Pensamientos Semanales

Pensamiento Semanal: Da, de lo que tengas.

Hemos hablado y hablaremos más en el futuro, sobre la generosidad y lo bonito que es dar. Hemos hablado también de las expectativas y de el daño que puede hacernos montarnos una idea previa de lo que esperamos recibir de los demás.

Tenemos entonces claro lo generoso que es dar sin esperar nada a cambio.
Cuando damos algo a los demás sin expectativas, estamos en paz con nosotros mismos, no quedan cuentas pendientes ni vueltas de hoja. Pocos lo hacemos y es difícil seguir una continuidad (casi siempre esperamos algo, por muy pequeño que sea), pero es un reto a plantearse y una interesante cuestión para reflexionar esta semana. ¿Das sin esperar? Piénsalo…

you_give_me_the_creeps_.jpg

El pensamiento de esta semana, aunque ligado estrechamente, no se trata de expectativas sino de límites.
Muchas veces, damos de lo que no tenemos: sonrisas que nos cuesta elaborar, palabras de aliento que también nosotros necesitamos, escucha de cosas que no queremos escuchar, sacrificio de nuestra propia felicidad personal en favor de la de otros…. Y todo esto nos conduce a la frustración y a la insatisfacción personal, porque cuando das lo que no tienes, te consumes.

Por eso, si no tienes ganas para sonreirle a alguien, no lo hagas; pero no te cortes si tienes ganas de sonreir y la timidez te frena.
Si no tienes ganas de escuchar problemas ajenos, toma otra puerta y no te intoxiques.
Si para hacer feliz a alguien tú tienes que ser infeliz, piensa si esa persona de veras necesita ese sacrificio, y si conscientemente lo hace, cuestiónate si es alguien que quieres tener a tu lado.

Y tú, ¿cómo te ves? ¿Das más de lo que tienes? ¿Te sientes a menudo defraudado con tus expectativas?

La canción:
Una excelente versión de Marlago, un grupo que me encanta, haciendo un tributo a Radio Futura. Acabo de conseguirla y no podía esperar! 🙂

¡Feliz Semana!

Categorías
De todo un poco

Wallpaper Chain

escritorio-custom.JPG

Hace unos días, Elle, me pasaba el testigo de un nuevo Meme, curioso y divertido: poner una imagen de tu escritorio actual.
Ya me gusta ver el wallpaper de Fire, que lo pone en su blog y lo cambia con frecuencia.
En mi caso, acabo de cambiarlo hoy por una imagen q hice ayer, tomando tierra, algo que ya os contaré proximamente y os enseñaré varias imágenes.

El testigo lo paso a quien se lo agencie y especialmente a:

Asha
Blasfuemia
Mujer Sonriente
Océano Difuso
the frail
Abril
Ciudad de Paris

He vuelto con mucha actividad!! 🙂

Categorías
De todo un poco

¡Bienvenido Diciembre!

diciembre-medium.jpg
Última hoja de mi calendario Princesas de Rebecca Dautremer

Ya hemos llegado a la última hoja y parece mentira…. Aún estoy recordando lo ilusionada que abrí aquel regalo de navidad que ya adivinaba como el calendario… En las últimas navidades en familia…

No me gustan las Navidades, ni me disgustan…. Pero sí me gusta, o mejor dicho, sí es importante para mi el cambio de año; el cambio de ciclo, por mucho que sea una fecha que nos ponemos para regularnos… Si no estoy con Mi gente, es el momento de las fiestas en que peor lo paso. Me gusta tener cara de hamster con los mofletes llenos de uvas y dar besos a los mios tras dar las campanadas, brindar, y hacer tradiciones absurdas para entrar con buen pie en el nuevo año que se tiende ante mi. Me gusta plantearme retos, pensar en lo que quiero lograr… Siempre me ha gustado tener escalones por subir…

A medida que pasa el tiempo, nos es menos posible pasar una noche con todas las personas que te importan. Las familias se rompen, o bien se deshacen en suconjuntos, pero la esencia, la unión entre varios de sus miembros sigue siendo la misma. En mi caso, es mayor incluso.

Para este año tengo planes nuevos para la última noche del año, con alguien muy especial… y haré algo que hace años no hago, ya os contaré si sale bien.

Y vosotros, ¿cómo veis Diciembre? ¿Os gustan las fiestas navideñas?

PS: Como véis, las princesas de Diciembre son las mismas que pueblan la portada de mi libreta. 🙂